Seo

Actualmente el mundo de las redes sociales y los negocios han sufrido una expansión grandísima. Esto proporciona grandes ventajas a emprendedores y personas que ofrecen sus servicios, ya que pueden hacerlo a gran escala. Pero no todo es tan fácil, en el mundo digital es necesario tener en cuenta el posicionamiento web o Seo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre Seo y sus características principales, lo que te llevará a expandir tus límites y tu negocio. Todo lo que necesitas saber para estar entre los primeros en tu rubro está aquí.
¿Qué significa Seo?
La palabra Seo proviene de las siglas en inglés “Search Engine Optimization”, lo que traducido seria “Optimización en los motores de búsqueda”. La optimización se refiere a obtener una mejor posición en los resultados de búsqueda dentro de los buscadores. Más abajo ampliaremos el concepto mediante ejemplos, para fines didácticos.
¿Qué es Seo?
El Seo es un conjunto de técnicas que se aplican mediante el uso de herramientas exclusivamente diseñadas para optimizar las páginas web para lograr que los buscadores puedan leerlas de forma fácil y rápida, para así lograr un mejor posicionamiento dentro de ellos. Dicho de otra manera, el Seo son técnicas utilizadas para obtener un mejor posicionamiento dentro de los buscadores. Esto significa que cuando una persona tipeé en su buscador lo que está buscando, por ejemplo: “pelotas de básquet”, si utilizás las técnicas correctas de SEO y tenés un negocio dedicado a este rubro, por ejemplo eres un vendedor de artículos deportivos, tu página será una de las primeras en aparecer y por tanto atraer mayor cantidad de potenciales clientes.


¿Para qué sirve?
La importancia del Seo es vital, porque sirve para captar nuevos clientes, estos clientes son todos aquellos que buscan mediante los buscadores (como por ejemplo Google) productos o servicios, y estando nosotros ubicados en los primeros resultados de búsqueda aumentan las posibilidades de concretar una nueva venta. Hoy en día el tráfico orgánico supone el 53% de todo el tráfico online, y con el pasar del tiempo este porcentaje seguirá aumentando y si no obtenemos un buen posicionamiento estaríamos perdiendo un 53% de los potenciales clientes. Cuando hablamos de tráfico, nos referiremos al número de personas que interactúan en la red mediante navegadores, más abajo daremos ejemplos de tráfico orgánico.
¿Por qué es tan importante un buen posicionamiento?
Es importante tener un buen posicionamiento en los buscadores para poder captar el tráfico orgánico. El trafico orgánico son todas las personas que entran a los buscadores para buscar algo concreto y a raíz de eso accedan a nuestra página (en pocas palabras son visitantes que provienen de los resultados de búsqueda), la idea es que nosotros estemos en las primeras posiciones para captar ese tipo de clientes potenciales. Cabe aclarar que el posicionamiento también se puede lograr pagando a los buscadores para que nos posicionen en los primeros lugares de búsqueda.
Seo y Sem
Mientras que el Seo busca captar los posibles clientes mediante un posicionamiento preferencial dentro de los buscadores de forma natural, el Sem que proviene del acrónimo de Search Engine Marketing, el cual busca obtenerlo mediante el pago de anuncios a los buscadores. Las páginas que utilizan la técnica Sem podemos verlas en las primeras posiciones de búsquedas con la etiqueta “Patrocinado” o “Anuncio”.
¿Cómo mejorar el Seo?
Si bien mejorar el Seo depende particularmente de las características de cada página te mencionaremos algunas de las más comunes:
- Tener un diseño Responsivo: tener un diseño que se adapte a los distintos tipos de dispositivos (notebook, celulares, Tablet, etc.) es vital para poder darle al usuario una mejor interacción con nuestro sitio.
- Velocidad de carga: la velocidad de carga de nuestra página debe estar por debajo de los 2 segundos, todo tiempo mayor a este número afectara negativamente nuestro posicionamiento.
- Uso correcto de etiquetas Html: el uso correcto de las etiquetas es imprescindible para una correcta legibilidad de los buscadores.
- Contenido de calidad: tener contenido de calidad y una buena redacción.
- Backlink: colocar un link a nuestra página desde páginas de relevancia, otorgarían mayor posicionamiento a la nuestra.