Dominio Web
¿Estás creando tu web? o ¿Querés crear una?, ¿No sabés lo que significa "nombre de dominio"? o ¿No sabés cuál elegir?, te sacamos todas las dudas para que puedas elegir el mejor dominio para tu web.

¿Qué es un Dominio?
El dominio es un nombre que se le asigna a una dirección web, mas precisamente a una página web, para que cualquier persona pueda acceder a ella. El nombre de dominio es algo similar a una dirección postal, es único e irrepetible, se utiliza para que las personas puedan acceder a la web deseada.
Es un conjunto de carácteres creados para que las personas puedan recordar la dirección de la página de una manera fácil. Detrás del nombre de dominio se esconde la dirección de IP, al ser números es muy difícil memorizarlos, es por eso que fue inventado el nombre de dominio o dirección web. Pondremos de ejemplo a Google :
Nombre de dominio : Google.com
Direccion de Ip: 172.217.162.14
Si en la barra de direcciones colocamos Google.com accederemos a la página web de Google, si colocamos 172.217.162.14 veremos que también accederemos a la página web de Google.
Las peticiones de acceso se hacen por dirección web y por un puerto.
Si se quiere acceder de esta manera, tendrías que agregarlo al final de la dirección, no es necesario porque el navegador utiliza ese puerto de forma predeterminada, por ejemplo: Google.com:80 o 172.217.162.14:80.
¿Cómo elijo un dominio web?
Para elegir un dominio web lo primero que tenemos que saber es ¿Hacia dónde va dirigida la web?, a nivel local o internacional. Si queremos a nivel local podemos colocar una extensión .com.ar o .ar, por ejemplo para argentina. En cambio, sí nuestra intensión es lanzar nuestra web a nivel mundial podemos probar con dominios .com, .net, .online, etcétera. Particularmente siempre elegiría .com.ar o .com por la familiarización con estas extensiones y sentirán mas confianza por llamarlo de algún modo al acceder a nuestra web. Lo segundo que tenemos que pensar es el nombre de dominio, para ello podemos colocar nuestro nombre de marca, organismo o podemos utilizar palabras claves para facilitar la colocación de nuestra web en los buscadores y así obtener una posición más ventajosa en los resultados de búsqueda. Punto no menos importante: que sea fácil de recordar.
Registro de dominio
¿Ya elegiste el nombre de dominio?, ¡bien!, entonces el siguiente paso es corroborar si esta disponible, ahora es cuando comienzan los dolores de cabeza.
Una vez elegido el nombre de dominio, como mencionabamos anteriormente, debemos corroborar la disponibilidad del mismo, ya que los dominios son únicos e irrepetibles. Si está disponible ¡entonces genial!, podés registrarlo en cualquier web de confianza, caso contrario, debemos buscar alternativas tratando de no salirnos mucho del nombre original que queríamos poner, una forma fácil es probar las extensiones , es decir si nuestra idea es hacerlo a nivel local, probar con la extensión a nivel global o viceversa.
Si esto no funciona podemos tratar de colocarle alguna palabra acorde al rubro antes o después del nombre, por ejemplo: Sanchez + zapatería , nos quedaría un domino web de la siguiente forma sanchezzapateria.com o zapateriasanchez.com , es fácil de recordar y también nos ayuda al posicionamiento de la misma ya que tenemos en el nombre de dominio el rubro al cual pertenecemos.
¿Qué son los Subdominos?
Los subdominios permiten categorizar el contenido de tu web. Se trata de un nombre agregado a la izquierda de tu nombre de dominio (un dominio de tercer nivel). Esto te permite crear un acceso directo a esa sección particular, hay que tener en cuenta que los subdominios son tratados como una dirección web independiente.
Un ejemplo de un subdominio, sería el siguiente: http://que-es-seo.sinapsisweb.com