Página web autoadministrable
Te contaremos las principales características sobre los sitios web autoadministrables, ¿Qué es Wordpress? y ¿Por qué está tan ligado a las páginas autoadministrables?
¿Qué es una web autoadministrable?
Una página web autoadministrable es aquella a las cuál se puede acceder mediante una dirección web a un panel de administración, el cual nos habilita para crear, modificaciones o actualizar contenido en nuestro sitio. Algunos usos comunes de páginas web autoadministrables son los periódicos, blogs, e-commerce, páginas de servicios, etcétera.
El 60% de las páginas web autoadministrables, al dia de hoy, estan realizadas en Wordpress, es por eso que esta palabla nos puede resultar familiar. Para acceder al panel de administración debemos agregar al final de la URL lo siguiente: “/wp-login.php”, luego nos pedira un usuario y contraseña para poder acceder al panel.
Si queres saber más sobre WordPress te dejamos un link donde te lo explicamos más detalladamente. ¿Qué es Wordpress?
Ventajas y desventajas de una web autoadministrable
Si aún no estás seguro si tenés que tener o no una página web autoadministrable te mencionaremos pro's y contras para ayudarte en tu decisión:
Ventajas:
- Facilidad: tiene una interfaz amigable, intuitiva que no requiere muchos conocimientos de programación.
- Diversidad de plugins: hay tantos plugins como necesites y su gran mayoría son gratuitos.
- Uso de plantillas: gran variedad de plantillas para adaptar tu web al estilo que más te guste y cuando quieras. Las plantillas pueden ser gratuitas o pagas.
- Actualización directa: se puede realizar las actualizaciones directamente desde un navegador web.
- Creación de Usuarios: permite la creación de distintos usuarios a los cuales se le conceden distintos tipos de permiso para realizar modificaciones dentro de la página web, por ejemplo: administrador, editor, autor, colaborador y suscriptor.
- Control total del contenido.
Desventajas:
- Vulnerabilidad: si no mantenemos las herramientas actualizadas podemos sufrir algún tipo de vulnerabilidad.
- Plantillas: las plantillas gratuitas vienen con mucha limitaciones a la hora del editado, también con el paso del tiempo puede ser que dejen de prestar soporte.
- Complementos: muchas veces para lograr el objetivo funcional o estético de nuestra página web necesitamos instalar complementos ó plugins, los cuales a gran medida ocasionan lentitud en nuestro sitio.
Nota: Las ventajas y desventajas estan basadas en web autoadministrables diseñadas en WordPress.
¿Necesitas una web autoadministrables?, mira nuestros precios: Ver Precios